
Capítulo uno
Hacer crecer un empresa es un reto apasionante, pero también puede ser intimidatorio. Especialmente cuando el alma de esa empresa solo son dos personas. La ilusión de tener todo controlado o, simplemente, la inercia de varios años de trabajo mano a mano pueden retrasar algunos pasos que el negocio realmente necesita dar.
La cuestión es que, llegado el momento de dar el salto, es necesario hacer acopio de todos aquellos recursos que estén a nuestro alcance y permitan expandir el negocio. Atraer talento y conocer (de verdad) a los clientes pueden ser dos auténticas minas en este sentido, porque pueden aportar mucho más de lo que parece.
Experta pymes
Licenciada en Ciencias Sociales y de la Información en la Universidad del País Vasco, la trayectoria de Inma Elizalde ha ido ligada, durante los últimos 20 años, a la tecnología en las revistas PYMES y Director TIC, de TAI Editorial. Pero su curriculum se completa con diferentes colaboraciones en radio, TV y diferentes revistas y periódicos en los que ha tratado temas relacionados con la salud, inmigración, cultura, economía o política.
“Aunque tengo más experiencia en el mundo tecnológico, me considero una ‘todoterreno’”, destaca la experta.
Making Movies es una empresa de organización de eventos con diez años de experiencia que quiere crecer y adquirir los recursos que le permitan acercarse a clientes corporativos de mayor entidad. Juan Antonio Prieto, experto pymes de BBVA, explica que la entidad puede ayudarles en este cometido y destaca el entusiasmo de los promotores del negocio: “Tienen la misma ilusión que tenían hace diez años. Sí, están preparados para dar el salto”.
Para Inma Elizalde, periodista experta en pymes, el caso de Making Movies es un claro ejemplo de empresa disruptiva, que busca crecer e innovar. “Se trata de un tipo de compañía que solo representa el 7% del mercado, pero crea un 20% de empleo al año y crece económicamente otro 20%. Eso es lo que necesita en este momento el país: crecimiento y economía”, destaca la experta.
En ese crecimiento, contar con los mejores profesionales es un paso que puede ayudar a los responsables de Making Movies a dar los pasos necesarios para ir más allá de su dimensión actual, que solamente conforman los dos fundadores de la empresa. “Yo les aconsejaría que se rodeen del mejor talento”, subraya Inma Elizalde. “Al final, es el que aporta las mejores ideas”, añade.
De hecho, incorporar talento a las empresas aporta mucho más que fuerza de trabajo. Tal y como destaca Juan Antonio Prieto, “cada persona que incorporemos nos aporta financieramente a la estructura de nuestra empresa, además de facilitar ideas nuevas y también crecimiento”.
Junto a la atracción de talento, las empresas deben saber sacar partido de su cartera de clientes mediante un análisis exhaustivo de la misma. En el caso de Making Movies, Inma Elizalde les recomendaría “que analizaran a qué tipo de cliente quieren ir, dónde están, hacia dónde quieren ir y qué producto es el que quieren dar. Y después, medir, medir y medir”. “Las empresas solamente conocen un 10% de sus datos y pierden el 90% restante. Tienes que conocer absolutamente todo de tu cliente”, añade la experta.
Un punto en el que coincide Juan Antonio Prieto, quien anima también a los responsables de Making Movies a innovar en la manera de captar nuevos clientes. “Pueden darse a conocer de otras muchas maneras. Hasta ahora era todo boca a boca, más tradicional. La disrupción también pasa por innovar en las vías de comunicación con el cliente”, concluye.
Capítulo uno
Leer más
Capítulo dos
Leer más
Capítulo tres
Leer más
Capítulo cuatro
Leer más
Te ayudamos a poner en marcha tu proyecto empresarial
IR A CONSULTASSi tienes dudas sobre la viabilidad de tu idea empresarial o quieres una nueva perspectiva de la actividad de tu empresa, ponte en contacto con los expertos de SECOT, quienes te ayudarán a definir tus objetivos y los puntos clave para conseguirlos.
+1k
voluntarios a disposición de pymes y autónomos para aportarles toda su experiencia y conocimiento
82,8%
del tejido empresarial español lo conforman autónomos y pymes
72%
de autónomos y pymes necesitan apoyo para desarrollar su proceso de digitalización