Capítulo uno
Convertir un pequeño proyecto en una empresa multidisciplinar. Ese es el objetivo que ha marcado Julia Adán para desarrollar su consulta de nutrición. Quiere que sus clientes encuentren respuestas a sus distintas necesidades en un centro en el que trabajarán distintos especialistas. Ahí precisamente es donde surge la gran pregunta: ¿por dónde empezar a construir ese equipo?
Los expertos pymes Juan Antonio Prieto (BBVA), Inma Elizalde y el sénior de SECOT Juan Fonseca han analizado junto a Julia su negocio para aportarle respuestas que la ayuden a desarrollarlo. La diversidad, la mezcla de talento y el liderazgo son los tres pilares sobre los que le recomiendan que construya ese equipo multidisciplinar que podrá ayudar a tantas personas en un futuro.
Experto pymes de BBVA
La trayectoria de Juan Antonio Prieto en BBVA se remonta 22 años atrás, cuando comenzó como gestor Comercial. A partir de ahí, ocupó distintos puestos como director de oficina, director de zona o director del segmento Pymes en la Territorial Centro de BBVA. Así fue como adquirió conocimientos y experiencia suficientes para asesorar y trabajar con pymes y empresas.
Su formación incluye un MBA y en su trayectoria siempre ha querido mantener el contacto con clientes, asesorándoles, así como con sus compañeros de oficina. Al fin y al cabo, Juan Antonio considera que no hay nada más satisfactorio que charlar con un cliente agradecido al que ha podido ayudar.
“Hay mucho talento en el mercado y no siempre puedes recurrir a gente de confianza. Además, cuando un emprendedor necesita recurrir a ese talento, es interesante que sume personas de diferentes edades, porque la gente que tiene más de 40 años cuenta con una experiencia de la que carecen los más jóvenes. Lo ideal sería contar con esas cinco generaciones que a veces se encuentran en el mundo empresarial y confiar en ese talento, ya que cada uno puede aportar una cosa”, explica Inma Elizalde.
A la hora de seleccionar el equipo, conviene tener en cuenta la posibilidad de recurrir a profesionales externos que nos ayuden en esta tarea. “Todo depende de tus capacidades empresariales a la hora de realizar selección. En el caso de Julia, yo le recomendaría que hiciera una mezcla que le permita, por un lado, detectar por sí misma lo que requiere a nivel técnico y, por otro, que un proveedor externo le dé su opinión sobre si esa persona puede encajar tanto con sus ideas como con su producto”, aconseja Juan Fonseca.
Para hacer funcionar el equipo una vez conformado es necesario, además, ejercer un buen liderazgo, tal y como destaca el sénior de SECOT. Promover la diversidad, por su parte, también puede aportar a las empresas una perspectiva más amplia y enriquecedora. “La diversidad en el equipo se debe entender no solamente en cuanto a edad, sino también en cuanto a discapacidad”, puntualiza Inma Elizalde.
En este proceso, es importante rodearse también de socios que puedan ayudar al negocio en su vertiente más estratégica. “Desde BBVA podemos ayudar a Julia a través de “BBVA Contigo PAES”, para personas físicas con actividad económica. Esto supone que puede contar con un gestor personal que le ayudará en cada etapa que necesita un autónomo que quiera desarrollar su proyecto a largo plazo como empresa. También le puede ayudar a la hora de realizar la inversión que necesite, ya sea en un local, mobiliario o bienes de equipo”.
Gracias a la ayuda y orientación de estos expertos, Julia ha decidido dar ese paso adelante que necesita su negocio para crecer. “Voy a dejar aquí el miedo, ese miedo que hace que no crezca más y que no confíe tanto en mí. A cambio, me llevo más seguridad, más confianza, más ideas y una nueva experiencia”, concluye la emprendedora.
Capítulo uno
Leer más
Capítulo dos
Leer más
Capítulo tres
Leer más
Capítulo cuatro
Leer más
Te ayudamos a poner en marcha tu proyecto empresarial
IR A CONSULTASSi tienes dudas sobre la viabilidad de tu idea empresarial o quieres una nueva perspectiva de la actividad de tu empresa, ponte en contacto con los expertos de SECOT, quienes te ayudarán a definir tus objetivos y los puntos clave para conseguirlos.
+1k
voluntarios a disposición de pymes y autónomos para aportarles toda su experiencia y conocimiento
82,8%
del tejido empresarial español lo conforman autónomos y pymes
72%
de autónomos y pymes necesitan apoyo para desarrollar su proceso de digitalización