museummate

Abrazar el cambio, el secreto de las empresas triunfadoras

Recursos y dinamismo. Estos son los dos pilares sobre los que se construye el futuro de una pyme.

Ana García Novo

Compartir

Que vivimos en un entorno de constantes cambios es algo que muchas pymes en España conocen por experiencia propia, especialmente este año. Lo que ayer servía puede no ser útil hoy y lo que hoy funciona, tal vez deje de hacerlo mañana. Ante esta realidad, caben tres tipos de reacción: no hacer nada, adaptarse o cerrar la persiana. Por supuesto, las empresas que triunfan son las que optan por la segunda opción.

Así lo considera Amparo Cuesta, experta pymes BBVA: “Esta segunda tipología de empresa es la que tiene éxito al final. Son esos negocios que convierten la crisis en una oportunidad y lo hacen buscando nuevas opciones”.

Amparo Cuesta

Directora de Business Execution de Pymes en BBVA

Nació en Casasimarro (Cuenca) y estudió la carrera y el máster en Alicante, donde empezó a trabajar en el Banco Popular. Desde muy joven, Amparo demostró mucha empatía con el cliente y empezó a especializarse en el asesoramiento a pequeñas y medianas empresas, cambiando varias veces de entidad y del mundo de particulares al de empresas. Actualmente trabaja como directora de Business Execution de Pymes en BBVA

Con una experiencia de 25 años asesorando a pymes y empresas y ayudando a tomar las mejores decisiones financieras, Amparo es una persona muy cercana y sus clientes destacan de ella su empatía y ganas de ayudarles. De actitud conciliadora, busca siempre una relación win-win con sus clientes que hace que se sientan muy a gusto compartiendo con ella los retos de sus empresas. Se implica a tope con ellos con un genuino interés por ayudarles. Curiosa por naturaleza, es aficionada al esquí, la música, la lectura y le encanta hacer pilates con su hija.

Precisamente este es el camino que ha emprendido MuseumMate, un negocio tecnológico dedicado a mejorar la experiencia en los museos mediante el uso de asistentes de visita, capaces de actualizar información en tiempo real y ofrecer a las instituciones datos valiosos sobre el comportamiento del público. Para llevarlo a cabo, necesita fundamentalmente dos recursos: un flujo de caja suficiente que permita afrontar los nuevos retos y actitud de adaptación a los cambios.

“Hay que estar en constante evolución, independientemente de la situación en la que te encuentres”

“MuseumMate una compañía que está en plena evolución, en pleno desarrollo del producto que entrega”, explica la experta pymes BBVA Amparo Cuesta. “Este negocio incorpora inteligencia artificial y datos al servicio, algo claramente disruptivo en el sector en el que se encuentra”.

Esta evolución no es sino la respuesta de MuseumMate a un entorno cambiante, en el que sus clientes demandan servicios que se adapten a las preferencias de los consumidores. Un camino que requiere, no obstante, cierta planificación para asegurarse el éxito.
“Tienes que hacer un buen plan. Tienes que situarte primero, estudiar el mercado. Buscar una vía de negocio que se relacione y se parezca a la razón de tu negocio. Y, para ello, necesitas tiempo, no puedes ponerte a buscar alternativas directamente”, recomienda el experto pymes Antonio Manuel Álvarez.

BBVA PODCAST

Museos 4.0: bienvenidos a la cultura del futuro

Podcast Compartiendo Conocimiento

DESCARGA EL MP3

Suscríbete en los canales de BBVA PODCAST o DESCARGA EL MP3

Llevar a cabo esta transformación requiere, por un lado, contar con una gestión eficiente de la tesorería. Esto es especialmente importante en el caso de MuseumMate, una empresa que formaliza sus contratos eminentemente a través de concursos públicos que prolongan mucho el proceso comercial. Por otro lado, es necesario mantener una actitud de adaptación a los cambios que permita a la empresa encontrar salidas cuando las necesite.

“Hay que estar en constante evolución, independientemente de la situación en la que te encuentres. Aunque estés en una circunstancia muy cómoda, si te quedas ahí es como ir hacia atrás”, destaca Amparo Cuesta.

En el caso de MuseumMate, la experta recomienda buscar clientes alternativos a los museos, a los que también pueda ofrecer sus servicios. “Ellos ya tienen los contenidos, solo tienen que ver -y no es sencillo- dónde distribuirlos. Cuál puede ser ahora una alternativa a su cliente museo. Al final, se trata de buscar otro cliente final para distribuir los contenidos que desarrollan”, finaliza Amparo Cuesta.

array(4) { [0]=> string(64) "/wp-content/uploads/sites/8/2020/12/BBVA_H8_C2_FOTO2-150x150.jpg" [1]=> string(3) "150" [2]=> string(3) "150" [3]=> string(1) "1" }

Capítulos

Consultas

Te ayudamos a poner en marcha tu proyecto empresarial

IR A CONSULTAS

Si tienes dudas sobre la viabilidad de tu idea empresarial o quieres una nueva perspectiva de la actividad de tu empresa, ponte en contacto con los expertos de SECOT, quienes te ayudarán a definir tus objetivos y los puntos clave para conseguirlos.

  • +1k

    voluntarios a disposición de pymes y autónomos para aportarles toda su experiencia y conocimiento

  • 82,8%

    del tejido empresarial español lo conforman autónomos y pymes

  • 72%

    de autónomos y pymes necesitan apoyo para desarrollar su proceso de digitalización