Capítulo uno
Cada vez más pymes -y en especial desde que se declaró la pandemia de COVID-19- se plantean construir o reforzar su identidad digital. Es en internet donde tienen más posibilidades de encontrarse con sus clientes. Su presencia en la red es su escaparate. Y, como ocurre con cualquier escaparate, es necesario que sea atractivo para que se fijen en él.
Carlos Rodríguez es el director de Cerrajería Carlos Rodríguez, un negocio que desea construir una identidad digital sólida para convertirse en referente dentro de su sector. “Todo el mundo utiliza un móvil o una tableta para buscar constantemente información. Lógicamente, nos gustaría aparecer en ese canal de una manera ventajosa para nosotros”, explica.
El problema, para Carlos, es que “nuestro país está muy falto de conocimiento digital. ¿Cómo podemos generar esa necesidad al consumidor final?”. Para responder a esta pregunta, ha recurrido al consejo de varios expertos, entre los que se encuentra Pedro Marín, sénior de SECOT con una larga trayectoria en digitalización de empresas.
Experto sénior de SECOT
Pedro Marín afrontó su primer proyecto informático en 1982. La empresa Comercial Villa necesitaba trasladar sus procesos, basados en fichas mecanizadas, a un sistema ERP. Ya en 1988 comenzó a trabajar en ARAVEN, donde creó los departamentos de Administración Comercial y Sistemas y Comunicaciones.
En esta compañía implantó la arquitectura informática a través de la digitalización de su red comercial, de su documentación, de sistemas de radiofrecuencia en logística e incluso de la introducción de internet en la empresa, entre otros muchos proyectos. Todo ello, con recursos humanos internos limitados.
Ante la necesidad de atraer clientes a través de internet, Pedro Marín opina que las redes sociales son útiles, pero se quedan cortas. En este sentido, el experto anima a Carlos ir más allá a la hora de construir su identidad digital. Así, le propone dar un primer paso que es todo un reto: “¿Cómo ves tú un domicilio dentro de cinco o diez años con tus productos?”.
Esta visualización requiere un importante esfuerzo, pero a cambio puede convertirse en la piedra angular sobre la que construir la identidad digital realmente útil para una pyme. Así lo entiende Pedro Marín: “somos una sociedad a golpe de botón, queremos que solamente con pulsar un botón funcionen las cosas. Tienes que visualizar el futuro y luchar por él. Adelantarte en el tiempo y crear tú la necesidad”.
En este sentido, el experto sénior reflexiona sobre conceptos como la digitalización de los hogares o su creciente demanda de seguridad, dos factores que juegan claramente a favor de Cerrajería Carlos Rodríguez. “Hoy ya se está implantando la domótica, un concepto muy ligado al smartphone, lo que supone que el proceso de compra sea distinto. Lo estamos viendo ahora, cómo el mundo del comercio se está transformando”.
En este sentido, Pedro Marín recomienda al empresario que cree los productos que visualiza en los hogares del futuro para generar él mismo esa necesidad que desea en sus clientes: “Con todo el problema de las ocupaciones de viviendas, la gente demanda seguridad. ¿Es suficiente con que pongan unas alarmas? No, lo sabes mejor que yo. Aquí tienes una oportunidad”.
Junto a la renovación de su oferta de productos y servicios, el experto también considera que el negocio de Carlos Rodríguez debe mejorar su canal de comercialización, incluso abrirlo al mercado internacional. “Simplemente con utilizar herramientas de videoconferencia, muy habituales en la actualidad, se puede acceder a clientes que, aunque estén a miles de kilómetros, tengan necesidades que la empresa puede satisfacer”, destaca.
Tal y como reconoce el propio Carlos Rodríguez, “es verdad que muchas veces tienes visiones sobre distintos aspectos del negocio, pero las circunstancias de la vida te obligan a dar un paso atrás”. En este sentido, reconoce que el asesoramiento de Pedro Marín le ha invitado a soñar de nuevo. “Con él he aprendido que nunca hay que dar pasos atrás. Hay que darlos hacia delante y creer en lo que haces”, finaliza el empresario.
Capítulo uno
Leer más
Capítulo dos
Leer más
Capítulo tres
Leer más
Capítulo cuatro
Leer más
El conocimiento, junto con la experiencia, es uno de los bienes más valiosos en el ámbito empresarial.
VENDER ONLINE VENDER EN RRSS VENDER EN AMAZONTe ayudamos a poner en marcha tu proyecto empresarial
IR A CONSULTASSi tienes dudas sobre la viabilidad de tu idea empresarial o quieres una nueva perspectiva de la actividad de tu empresa, ponte en contacto con los expertos de SECOT, quienes te ayudarán a definir tus objetivos y los puntos clave para conseguirlos.
+1k
voluntarios a disposición de pymes y autónomos para aportarles toda su experiencia y conocimiento
82,8%
del tejido empresarial español lo conforman autónomos y pymes
72%
de autónomos y pymes necesitan apoyo para desarrollar su proceso de digitalización